El Libro de la Vida
Gelesen von Marian Martin
St. Teresa of Avila





El Libro de la Vida se redactó en periodos sucesivos y con finalidades distintas, aunque el periodo de redacción definitivo suele situarse entre 1562-1566. La Santa lo escribió por mandato y bajo la dirección de sus confesores, e iba dirigido a un círculo religioso reducido. El Libro comprende hasta sus 50 años de edad y lo escribe durante una de las etapas más difíciles de su vida. En los primeros capítulos Santa Teresa aporta gran cantidad de información autobiográfica sobre su vida familiar, su infancia, y su ingreso en la vida religiosa. A lo largo del libro hay otros episodios de este tipo: sus referencias al Santo fray Pedro de Alcántara, a quien conoció personalmente, y el proceso que le llevó a la fundación del primer monasterio reformado de San José de Avila, se encuentran entre las más memorables. Pero en su mayor parte el Libro de la Vida narra su progreso espiritual y sus vivencias místicas, así como su práctica y concepción de la oración, escrito en su particular estilo analítico y enormemente sincero. Por esto se ha calificado a la obra como “autobiografía introspectiva”. Esta obra, como todos los escritos de la Santa, están entre las más sobresalientes tesoros de la literatura mística de la Iglesia Católica. (Resumen: Marian Martín).
The Autobiography was written in different stages and probably with varying intentions, but the final version was produced in 1562-1566. The Saint wrote it under the direction of her confessors, and it was intended for a small religious circle. The work covers her life until the age of 50, and was written during one of the most difficult periods of her life. In the first chapters Saint Theresa presents a good deal of autobiographic information about her family, her childhood, and how she entered the religious life. Interspersed throughout the book are other episodes of this type: her descriptions of Saint Peter of Alcantara, whom she knew personally, and the process that led to the foundation of the first reformed monastery of Saint Joseph in Avila, are among the most memorable. But for the most part the Autobiography describes her spiritual progress and mystical experiences, as well as her views and practice of prayer, written in her analytical and highly sincere style. For this reason the work has been called “an introspective autobiography”. It stands, as do all her other works, among the most remarkable treasures of the mystical literature of the Catholic Church. (Summary by Marian Martin)
(11 hr 23 min)Chapters
Bewertungen
El libro de la vida de la Santa Teresa





Gran libro y muchas enseñanzas sobre la oración y el amor de Dios.
Me gusto... Bueno el libro y la lectura muy buena también...
JazzCalo





lourdes Reyes
Lourdes Reyes





muy buena la lectura
Aracely Recalde





un buen libro donde refleja su vida y como comenzo a amar y seguir Dios. es hermoso
ESPERANZA





El saber darle el valor correcto a la. vida nuestra y de nuestros seres queridos.
Excelente lectura
Jenny





Al ser una española quien lo lee, es más sabroso escuchar el libro de Santa Teresa de Ávila. Gracias.
muchas gracias





gracias a la lectora por su dedicación. pues es un libro difícil para leer.
Es el mejor libro que e leido de otros. que me han recomendado
ILIANA FRANCO GONZÁLEZ




